Internacional

Aumentan las muertes de migrantes en la frontera con Estados Unidos

La semana pasada, un camión repleto de migrantes hacinados fue encontrado en Texas: una muestra de los peligros que atraviesan quienes buscan cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades....

Aumentan las muertes de migrantes en la frontera México-Estados Unidos

La semana pasada, un camión repleto de migrantes hacinados fue encontrado en Texas: una muestra de los peligros que atraviesan quienes buscan cruzar la frontera en busca de mejores oportunidades. Ahora, cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revelan que hubo un aumento en las muertes de migrantes que intentaron cruzar de México a Estados Unidos.

El portavoz de la OIM, Joel Millman, destacó que en 2017 se registraron 412 fallecimientos, a comparación de los 398 del año anterior. Sin embargo, las detenciones disminuyeron un 44% en el último año. Esto en la rueda de prensa bisemanal de las Naciones Unidas en Ginebra.

“El aumento de muertes es especialmente preocupante, teniendo en cuenta que muchos menos migrantes entraron a territorio estadounidense a través de su frontera con México en el último año“, dijo el director del Centro de Análisis de Datos de Migración Global de la OIM, Frank Laczko.

Las principales causas de muerte de migrantes son la exposición a temperaturas extremas y la dificultad de recibir atención médica en áreas remotas (y no olvidemos la responsabilidad de la Patrulla Fronteriza, quienes han sido grabados destruyendo ayuda destinada a los migrantes). Además, conforme los arrestos aumentan, los migrantes buscan rutas más lejanas, lo que aumenta el peligro.

Según Millman, la frontera con Texas es una de las zonas donde se registran más muertes de personas que buscaban cruzar a Estados Unidos a través de la frontera con México. Los fallecimientos en esa zona aumentaron de 151 a 191 en 2017: un 26% a comparación con 2016.

La OIM destaca que las cifras presentadas podrían subestimar el número de muertes reales, pues la información está “fragmentada” y los cuerpos policiales solo registran aquellas muertes en las que sus agentes intervinieron. Desde su creación, la OIM ha registrado mil 469 muertes, lo que equivale a una por día. (Vía: Reforma)


ANUNCIO
ANUNCIO