En el país del revés, nuestra honorable cámara de diputados tiene una comisión anticorrupción que hace todo lo posible por no investigar la corrupción. Al menos eso han demostrado los diputados del PRI y del Partido verde al proteger a Josefina Vázquez Mota de ser investigada por la Auditoria Superior de la Federación. ¿Cómo estará la cosa que hasta los diputados panistas estuvieron a favor de investigar a la candidata del PAN al Estado de México por corrupción?

Josefina festejando lo decidido de la Comisión Anticorrupción.

Desde antes de comenzar su campaña en el Estado de México se había señalado que Josefina Vázquez Mota había recibido de manos de la Secretaría de Relaciones Exteriores más de mil millones de pesos en escasos tres años. El fin supuesto de los recursos era apoyar con financiamiento a diversas fundaciones que apoyan a los migrantes en Estados Unidos. Sin embargo no pocos han sospechado que los recursos otorgados a Vázquez Mota no han llegado a las manos debidas ni servido a los intereses correctos. (Vía: Animal Político)

De ahí que la comisión presidida por Rogelio Castro, de MORENA, buscara aprobar que la ASF investigara y deslindara responsabilidades en lo que algunos aseguran es un monumental acto de corrupción. Su moción fue apoyada incluso por Lorena Alfaro y Cecilia Romero Castillo, ambas de Acciono Nacional. fueron los diputados del PRI y del Partido Verde quienes echaron para atrás la solicitud. (Vía: Emeequis)

El problema no es menor para la actual candidata para la gubernatura del Estado de México. Por un lado, en el debate que organizó Carlos Loret de Mola, Vázquez Mota casi pierde los estribos cuando el periodista la increpó al respecto, alegando que no se le informó que se le preguntaría sobre ese tema. Desde que empezó su candidatura para el Estado de México las acusaciones sobre las fundaciones que presidió en Estados Unidos se han multiplicado, no así sus respuestas al respecto.

Paralelamente la ex candidata presidencial ha defendido su transparencia pero apenas esta semana se dignó a presentar su declaración 3de3. Curiosamente, ella declara ingresos anuales por más de 12 millones de pesos. Ella dice que vive de sus rentas y plusvalías, lo cierto es que alrededor de sus empresas, movimientos y fundaciones hay una opacidad y una falta de voluntad que han levantado más de una ceja.

¿Para eso sirven las autoridades anticorrupción de nuestro país, para justamente no investigar? Al menos para el PRI y el Verde, sí, ése es el fin de la Comisión Anticorrupción.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *