Noticias

¿Qué son las alcaldías abiertas y por qué debemos exigir su aprobación?

La flamante Constitución de la Ciudad de México ha sido motivo de debate desde que se anunció su nacimiento. Ahora el motivo por el cual ha llevado a pleito es...

La flamante Constitución de la Ciudad de México ha sido motivo de debate desde que se anunció su nacimiento. Ahora el motivo por el cual ha llevado a pleito es por una figura jurídica que introduce: cambiar las delegaciones por alcaldías… y, sobre todo, cómo se elegirán esas alcaldías.

La figura jurídica de alcaldía se introdujo en la nueva Constitución para sustituir el frankenstein político que era la delegación. Entre otras mejoras sustanciales con respecto al anterior modelo, se proponía que los concejales se eligieran con equidad de género, se eligiera a alguien joven y, además, los concejales provinieran de una elección popular. Incluso así se aprobó la Constitución de la CDMX.

Sin embargo, eso al parecer sonaba muy bien para ser cierto. En días pasados, la ALDF votó contra de las alcaldías abiertas: diputados del PAN, PRD y muchos del PRI se opusieron y quienes podían revertir la votación, los de Morena, no acudieron a la asamblea legislativa.

Hoy se revisa la nueva ley electoral de la Ciudad de México y, curiosamente, todas las novedades cívicas mencionadas han sido sustituidas por una sola figura: la alcaldía cerrada. (Vía: Aristegui Noticias)

¿Pero qué quiere decir una alcaldía cerrada? Quiere decir que en las elecciones se votará por un alcalde y sus concejales. Adiós participación ciudadana y equidad de género: las planillas cerradas serán las que decidan quienes serán los concejales; un 60% de los concejales vendrá de la plantilla propuesta por los alcaldes y el otro 40% vendrá del resto de los partidos. (Vía: Excélsior)

Ajá: los pinches partidos. Partidos evitando que los ciudadanos se metan en la política. De ahí que Cuauhtémoc Cárdenas, Ifigenia Martínez, Bernardo Bátiz y Cecilia Soto junto con otros políticos y académicos hayan exigido en una carta abierta a los legisladores que se respete el modelo propuesto por la nueva Constitución de la CDMX.

El diputado del PRI José Encarnación Alfaro Cázares junto con Morena son los principales promotores de que se respete lo plasmado en la Constitución y se permita la libre elección de concejales. ¿Lo lograrán?


eli
ANUNCIO
ANUNCIO