Así se roban diesel de centros comerciales en CDMX
El robo de combustible no se limita a la gasolina extraída de tomas clandestinas. En la Ciudad de México existen grupos de huachicoleros que se dedican a sacar diesel de...

El robo de combustible no se limita a la gasolina extraída de tomas clandestinas. En la Ciudad de México existen grupos de huachicoleros que se dedican a sacar diesel de centros comerciales y de tanques de reserva de empresas como Ferromex o Grupo Carso.
Hablamos con el Sombra, quien opera en el norte de la ciudad y en un solo día ha llegado a ganar hasta 10 mil pesos vendiendo diesel robado. Trabaja como chofer de un camión y su cercanía con otros transportistas de los paraderos le ayudan a mover el combustible como “pan caliente”, como él lo dice.
“La banda te hablaba, te decían: ¿Qué tranza carnal vas a querer?, obvio nunca era en las llamadas o los mensajes `Hay diesel´, siempre era `¿Qué, vas a querer cloro?´ hay cloro carnal, pues si quieres descuélgate pero a la voz”, cuenta el Sombra. Tiene 28 años y ya es dueño de dos camiones.

El Sombra sentado en la sala de su casa. Imagen: Landybel Pérez.
La gente de mantenimiento tenían el acceso. Ellos sabían en dónde están los tanques de reserva, las plantas de emergencia de las empresas y por dónde pasaban los trenes de Ferromex. Al principio el Sombra no sabía dónde se metía, lo hacía para “ganarse un chesco más”. Más tarde, se dio cuenta que era un negocio en el que se hacía dinero rápido.
“Había diferentes puntos, depende dónde te hablara el conecte, podías ir al sur, al norte, pero los puntos donde había más conecte era en toda la zona Industrial de Vallejo”, asegura el Sombra, quien recuerda que de las plantas de emergencias de los centros comerciales era de donde sacaban más combustible.
“Suponer, tenían un tanque de 10 mil litros o 20 mil litros y te llamaban para que te fueras por 2 mil litros. obvio pues ya te ibas, te llevabas tus garrafones ya te ponías a ejecutar, a llenar y a repartir”.
Los de mantenimiento abrían los cuartos eléctricos. Estaba oscuro. El Sombra y sus cómplices entraban con una lámpara y garrafones. No podían tardar más de media hora para ejecutar.
Los guardias de seguridad daban rondines cada cierto tiempo, así que el personal de mantenimiento los distraía hasta que terminaran de sacar el diesel.
“De hecho no te puedes engolosinar tanto, por el pedo de que corres riesgo de que te vaya a chingar la tira y tú sabes que al momento que te agarren era aflojar de 20 mil a 30 mil varos”.

El personal de mantenimiento ayudaba a robar el combustible de las plazas. Imagen: Landybel Pérez.
El Sombra asegura que durante 10 años operaron de esta manera: “Así lo más que me pude haber rayado, pues 10 mil pesos en un día”.
El Estado de México es el primer lugar en operaciones financieras sospechosas relacionadas con el robo de combustible durante 2017 y 2018, le sigue el estado de Puebla y en tercer lugar la Ciudad de México, de acuerdo con un análisis realizado por la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT.

El Sombra llegó a ganar en un solo día 10 mil pesos. Imagen: Landybel Pérez.
Los de mantenimiento de Ferromex ya no quisieron seguir en el negocio. Pero al Sombra, “otros conectes” le llamaban para invitarlo a sacar combustible de locales como Palacio de Hierro, Liverpool o Grupo Carso.
“O sea, no era chingar al gobierno, era chingar a las empresas poderosas que tienen un chingo de dinero”, finalizó en tono de revancha.