La Reina Roja de Palenque por fin se exhibe al público… en Estados Unidos
La Reina Roja de Palenque es uno de los tesoros arqueológicos más populares e interesantes de la cultura maya. Su mito y su descubrimiento fueron todo un acontecimiento, abonando más...
La Reina Roja de Palenque es uno de los tesoros arqueológicos más populares e interesantes de la cultura maya. Su mito y su descubrimiento fueron todo un acontecimiento, abonando más información sobre una de las grandes culturas precolombinas, que tuvo mejor suerte que las que se encontraban en el centro de este país. Después de casi 24 años, por fin verá la luz para todo el público, pero no lo hará cerca de su antiguo hogar. (vía: El País)
Actualmente, la señora de Palenque está haciendo su presentación en el mundo, primero en el Museo J. Paul Getty en Los Ángeles para después caer en el MET de Nueva York. Las piezas exhibidas son sus joyas sepulcrales que incluyen su máscara mortuoria, un tocado, una diadema y un pectoral con trozos de jadeíta, conchas y rocas calizas, así como otras más de mil pequeñas piezas encontradas alrededor.
El conjunto de la muestra, en la que se encuentra esta reina prehispánica, pertenece al Golden Kingdoms:Luxury and Legacy in the Ancient Americas, una recolección de piezas que fueron de personajes de la era precolombina en toda América Latina, propiedad (la muestra, no las piezas) de instituto de investigación de The Getty. Por ello, es que a pesar de se run descubrimiento meramente nacional, no estará en aparadores mexicanos.
Su viaje a museos estadounidense fue simplemente como un préstamo, pues todo el conjunto de máscaras, joyas y demás elementos arqueológicos son de México. Así mismo, se planea que una vez que haga su regreso a Palenque se monte una exposición en la que, ahora sí, pueda ser presentada ante los mexicanos y no solo a los ivnestigadores.
Desde 1994, las ruinas encontradas en la tumba de la Reina Roja han sido investigadas y restauradas para buscar las formas que tenían cuando fueron depositadas ahí. Su importancia radica en tratar de comprender los procesos rituales de la cultura Maya, que aunque esté ampliamente representada en muchas expresiones culturales modernas (hasta en los parabrisas de los microbuses y cobijas que solo salen en invierno), hay muchas preguntas sobre ellos que nos gustaría responder (vía: Excélsior)