El Museo del Cáñamo y la Marihuana es el primero de su tipo y el único en la Ciudad de México; está inspirado en los recintos de la misma temática que hay en Barcelona, Alemania y Uruguay.
Habemus jurisprudencia, ¿y para cuando la mota legal?
Fue pensado y creado para informar acerca de los diversos usos y beneficios de la planta, así como para desdibujar aquellos lazos que la ligan al crimen y a la violencia.
Este recinto está ubicado en el Centro Histórico de la CDMX en la calle de Madero, que es una de las más transitadas no sólo del país, sino de América Latina.
Resguarda cerca de 20 años de historia y objetos, todos ellos puestos a disposición del público asistente para que conozcan y se informen acerca de su origen, producción, satanización y beneficios.

Son casi 40 metros los que contienen una serie enorme de productos y documentos alrededor de esta planta; el museo abrió desde diciembre de 2018, después de que se anunciara una iniciativa de ley en el Senado para regularizar su consumo.
Dicha propuesta fue hecha por el presidente Andrés Manuel López Obrador y busca que tanto su consumo como su regulación sean legales pues a marihuana más allá de ser vista como una droga, es considerada como una planta medicinal que podría tener buenos efectos en el tratamiento de diversas enfermedades.

El fundador de este museo, Julio Zenil, señaló que este espacio está dedicado a educar a las personas sobre la planta, mejor conocida como ‘marihuana’ para que puedan tener un panorama más amplio y real sobre sus características y se deje de hablar de ella o consumirla sin estar informados.
“Lo que pasa aquí es que los chavos tienen su primer contacto con la marihuana en la calle, en lugar de que primero les llegue la información y que puedan tener un consumo informado, sobre todo, cuando es un tema ilegal y no te quieres meter en problemas, pero ni siquiera las facultades de Medicina han tocado el tema de manera seria”, aseveró Zenil.
Además, resaltó que este museo surgió como un intento de impulsar la educación respecto al uso de la cannabis; resaltó que esto va de la mano con eventos como “ExpoWeed” que desde hace cuatro años se ha hecho en el país como una forma de acabar con su satanización y de apoyar su despenalización.

Sin embargo, a pesar de que la discusión sobre la legalización de la marihuana sigue en debate, este espacio pretende educar e informar a la población acerca de esta planta que ha causado más que polémica en todo el mundo.
Las puertas de este recinto están abiertas de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 20:00; los sábados abren de 10:00 a 16:00 horas, es entrada libre y está ubicado en el número 28 de la calle de Madero del Centro Histórico de la CDMX.